Ministerio de Interior y Policía comenzará desarme de la población en octubre
Ha incautado 5,700 armas de porte ilegal o sin documentación requerida
SANTO DOMINGO.- Como parte de una ruta de trabajo marcada en todo el territorio nacional, el Ministerio de Interior y Policía iniciará el desarme de la población a partir del mes de octubre de este año, conjuntamente con una campaña para promover la entrega de armas de manera voluntaria.
Esto con el fin de incautar armas ilegales y otras que han sido utilizadas en algunos homicidios.
En ese sentido, la ministra Faride Raful indicó que desde el año 2021 se diseñó varias fases para poder trabajar en un compromiso que se ha asumido a favor de empezar a desarmar a la población y para garantizar una mayor regulación en materia de armas.
«Según las estadísticas de este año, la Fuerza de Tarea ha venido investigando armas no legales, sujetas a investigación por parte del Ministerio Público porque se ha detectado que algunas de ellas son protagonistas de un caso que necesita peritos», expresó Raful.
Además, manifestó que otras armas han sido incautadas por la falta de la licencia actualizada y otros casos. Recuperando un 5.700 armas ilegales o sin documentación requerida.
«En el mes de octubre conjuntamente con todos los miembros de esta Fuerza de Tarea vamos a sacar de las calles todas las armas ilegales que se encuentran en manos de personas civiles y de cualquier otra persona. Tenemos las armas con licencia que no están registradas, entre otras las cuales serán llevadas al Ministerio de Interior y Policía donde tienen que ser objeto de una fiscalización», explicó la ministra.
Además la funcionaria anunció que este trabajo se realizará de la mano con una gracia que está haciendo la entidad que preside para aquellas personas que tienen mucho tiempo sin legalizar sus armas, lo cual consiste el reducir el costo de legalización y otorgarle hasta diciembre 2025 para hacer el proceso.
«Todos los que tengan armas con licencias vencidas es importante que recurran a las oficinas del Ministerio de Interior para tener su licencia al día.
Este operativo de desarme estará en todo el territorio priorizando las provincias y las embarcaciones donde hay más incidencias de homicidios o más conflictos sociales.
«Estaremos trabajando y priorizando esas zonas y también habilitando espacios para que las personas puedan llegar de manera voluntaria a entregar las armas no solamente al Ministerio de Interior sino en algunos puntos del país», informó Raful.

