Tu fuente de noticias confiables

Senasa: de un crecimiento histórico a enfrentar una crisis financiera y de confianza

Senasa: de un crecimiento histórico a enfrentar una crisis financiera y de confianza

Santo Domingo- Más que por la mala gestión o las prácticas corruptas, el origen de la crisis financiera del Seguro Nacional de Salud (Senasa) está en el rápido crecimiento de su matrícula

De 3.9 millones de afiliados pasó a 5.7 millones en un solo año, tras la decisión del Gobierno de sumar a dos millones de dominicanos en apenas cuatro meses de 2020 para enfrentar la emergencia del COVID-19.

La meta fue clara: garantizar el derecho a la salud de la población más vulnerable y evitar el colapso de los hospitales públicos. 

La medida constituyó un hito social, pero también sembró la semilla de un desequilibrio financiero que hoy estalla. 

Desde entonces, el crecimiento no se detuvo y la aseguradora estatal cubre a más de 7.5 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población. En gobiernos anteriores, por ejemplo en 2012, se registraron faltantes y fueron aportados por el Gobierno central.

La factura del crecimiento

El mayor cambio se produjo en la forma de prestar los servicios. Los hospitales públicos comenzaron a dar prioridad a los pacientes con seguro, lo que desplazó a quienes nunca han tenido cobertura y habían sido usuarios tradicionales de ese sistema. Para responder a la avalancha de afiliados, Senasa volcó buena parte de la demanda hacia el sector privado.

Entre 2019 y 2024, los pagos a hospitales públicos subieron apenas un 47 %, mientras que los destinados a prestadores privados se dispararon en 171 %. 

Así, la mayor parte del presupuesto de la aseguradora estatal se canaliza hoy a la red privada. Ese salto, celebrado en su momento como conquista social, vino acompañado de un déficit creciente: el régimen subsidiado, financiado íntegramente por el Estado, cerró 2024 con pérdidas superiores a los dos mil millones de pesos.

Fuente: Diario Libre

La redaccion

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*

Cargando, por favor espera…