Inabie admite retraso en la entrega del 31% de la utilería escolar a los estudiantes
Los combos de artículos escolares y uniformes están clasificados para ser entregados a los niveles de inicial, básica y secundaria.
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que hasta la fecha ha distribuido el 69.4% de los kits escolares correspondientes a este nuevo año escolar 2025-2026.
El director ejecutivo del Inabie, Adolfo Pérez, director de la entidad, explicó que se han estado acelerando las entregas e incorporando nuevos equipos de trabajo con la meta de duplicar la capacidad de distribución y completar el proceso en las próximas semanas.
En el caso de las quejas que han estado expresando algunos centros educativos de que las tallas que llegan a estos lugares no corresponden con las de los estudiantes, el Inabie dijo que los uniformes se entregan de acuerdo con una tabla técnica que toma en cuenta la edad y el grado escolar.
Con estos datos, se permite asignar tallas de forma estandarizada y coherente con el perfil general de cada grupo estudiantil.
En los casos en que los uniformes no vayan con la talla de los estudiantes, el proceso de cambio debe ser gestionado por el centro educativo.
Para ello, Inabie expresó que la escuela debe realizar la solicitud a través del distrito educativo correspondiente. En caso de que la situación no se resuelva en esa etapa, el centro puede elevar una solicitud formal a la dirección ejecutiva del Inabie, dirigida al Departamento de Utilería, incluyendo un listado detallado con las piezas a cambiar y las tallas requeridas.
La utilería entregada
Los combos de artículos escolares y uniformes están clasificados para ser entregados a los niveles de inicial, básica y secundaria.
Los estudiantes de los primeros grados reciben una mochila equipada con un cuaderno de dibujo, lápices de colores, sacapuntas y lápiz, además de un polo shirt, pantalón, un par de medias y zapatos.
En el caso de los alumnos de nivel básico y secundario, estos reciben una mochila con tres cuadernos con líneas, lápices de colores, sacapuntas, lápiz, goma de borrar, cartabones y regla, junto a su uniforme compuesto por polo shirt, pantalón, medias y zapatos.
El Inabie agregó que este procedimiento garantiza que todos los estudiantes dispongan de uniformes adecuados a sus necesidades.
Los retrasos
A inicios de agosto, la Dirección General de Contrataciones Públicas declaró la nulidad de 25 adjudicaciones realizadas en el marco del proceso de licitación pública del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil para la confección y adquisición de zapatos escolares destinados a centros educativos públicos durante los períodos 2025-2026 y 2026-2027.
Ante esta situación, alrededor de un 40% de los estudiantes no recibió la utilería escolar antes del inicio del año 2025-2026, lo que provocó que estos asistieran con el uniforme del año anterior y los padres realizaran la compra del uniforme.
Fuente: Lístin Diario

