Indotel lanza “Soy Digital” para capacitar a 100 mil personas
El programa ofrecerá formación presencial y virtual en cuatro niveles progresivos de aprendizaje, que abarcará desde el uso adecuado de teléfonos inteligentes hasta la integración de herramientas
SAN PEDRO DE MACORÍS.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en colaboración con el Ministerio de Educación (MINERD), realizó el lanzamiento del programa “Soy Digital”, una iniciativa que busca capacitar en habilidades digitales básicas a 100,000 padres, madres y tutores de niños, niñas y adolescentes de escuelas en todo el país.
El programa ofrecerá formación presencial y virtual en cuatro niveles progresivos de aprendizaje, que abarcará desde el uso adecuado de teléfonos inteligentes hasta la integración de herramientas digitales en actividades productivas, educativas y comunitarias.
De igual manera, cada nivel incluirá siete módulos diseñados para fortalecer competencias como navegación segura en internet, manejo de información, uso responsable de redes sociales, productividad y ciudadanos digitales responsable.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, manifestó que el impacto del proyecto en la inclusión digital de comunidades vulnerables, resaltando que se trata de un esfuerzo nacional para acercar la tecnología a la población adulta y adulta mayor.
“Esta iniciativa marca el inicio de un proceso de transformación que permitirá a miles de familias dominicanas desarrollar autonomía digital y aprovechar la tecnología de manera segura y significativa en su vida cotidiana”, dijo en la actividad realizada en la escuela Freddy Gatón Arce de San Pedro de Macorís.
Durante su intervención, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que el Gobierno asume la alfabetización digital como un compromiso de país.
“Desde el Ministerio de Educación hemos afirmado con claridad que el reto de transformar la enseñanza es de todos. Docentes, estudiantes, familias, sociedad civil y servidores públicos: todos formamos parte de un mismo engranaje”, afirmó De Camps, quien subrayó que la educación de calidad exige que cada hora cuente, que cada estudiante avance y que ninguna familia se sienta excluida.

El funcionario resaltó, además, que la educación no se limita al aula, sino que se prolonga en la vida cotidiana de las familias. “Si damos a las familias las herramientas digitales básicas, estamos sembrando confianza, autonomía y ciudadanía”, concluyó.
Asimismo, Sebastián Moreno Cruz, CEO de Critertec, empresa que diseñó el programa Soy Digital, aseguró que esta iniciativa está hecha para las personas adultas, para que puedan desarrollar capacidades digitales básicas y mejoren sus futuros, así como para que entiendan mejor cómo funciona la tecnología.
El proyecto tendrá sesiones presenciales en ferias tecnológicas instaladas en centros educativos con el uso de la plataforma educativa Soy Digital, lo que permitirá un aprendizaje flexible y adaptado al ritmo de cada participante.

