Auditoría revela manejos irregulares en Promese/Cal durante 2018-2020
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló en un informe de auditoría graves irregularidades financieras y administrativas en el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) durante el período comprendido entre el 1.º de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.
El órgano fiscalizador emitió una opinión con salvedad sobre los estados de ejecución presupuestaria de la institución, señalando desviaciones contables, incumplimientos legales y debilidades en el control interno que afectan la correcta gestión de los recursos destinados a garantizar el acceso de la población a medicamentos esenciales.
De acuerdo con el informe, las irregularidades detectadas ascienden a más de RD$99 millones, entre las cuales destacan:
- Diferencias entre la ejecución presupuestaria y las nóminas físicas, por RD$824,300, lo que refleja inconsistencias en los registros oficiales.
- Personal contratado en cargos de carrera por más de seis meses, en violación a las normas laborales y administrativas, con un costo de RD$8,456,000.
- Impuestos sobre la renta no retenidos al personal asalariado, por RD$793,540.
- Impuestos sobre la renta no retenidos en pagos a proveedores, que sumaron RD$171,178.
- Pago de un programa informático sin cumplir los requerimientos contratados, con un desembolso de RD$84,800,000.
- Obras con partidas cubicadas y pagadas en exceso de lo realmente ejecutado, ascendentes a RD$2,644,066.
- Obras en estado de abandono, por un valor de RD$2,240,328.
Estos hallazgos, según la Cámara de Cuentas, evidencian debilidades importantes en la estructura de control interno de Promese/Cal, así como una deficiente supervisión de los procesos administrativos y financieros.
Recomendaciones de la Cámara de Cuentas
Para corregir las fallas detectadas, el órgano fiscalizador formuló una serie de recomendaciones obligatorias, entre ellas:
- Que las autoridades de Promese/Cal cumplan con la legislación vigente en la administración de recursos humanos, bienes y fondos públicos.
- Aplicar correctamente las retenciones de impuestos sobre la renta al personal y a los proveedores, conforme al Código Tributario y sus normas complementarias.
- Recuperar los valores pagados en exceso por obras con partidas no ejecutadas.
- Fortalecer la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos estatales, asegurando un mayor cuidado en las adquisiciones de bienes y servicios.
- Elaborar un Plan de Acción Correctivo en un plazo de 25 días, a partir de la notificación del informe, de acuerdo con lo establecido en la Ley n.º 18-24 de la Cámara de Cuentas, promulgada el 27 de junio de 2024.
El informe final concluye que aunque los estados de ejecución presupuestaria de Promese/Cal presentan razonablemente los ingresos y desembolsos durante 2018-2020, las observaciones señaladas comprometen la transparencia y la correcta gestión de los fondos públicos.
En ese sentido, la Cámara de Cuentas enfatizó que las medidas correctivas deben ser implementadas de inmediato y que su cumplimiento será verificado por el organismo y otras instancias de control, con el fin de garantizar que los recursos del Estado se administren en beneficio de la población dominicana.
Fuente: El Nuevo Diario

