Ministro Collado afirma que el turismo dejó atrás los efectos del Covid y de los conflictos bélicos
David Collado destaca que MITUR ha ejecutado RD$5,500 millones en obras de áreas turísticas, al rendir cuentas de sus ejecutorias en cinco años
Con el soporte de un comité de veedores en el cual participan cinco universidades y dos iglesias, el Ministerio de Turismo (MITUR) exhibe hoy una cantidad de importantes obras realizadas en el país, por un monto de RD$5,500 millones, reveló el titular de esa cartera, David Collado.
El funcionario dijo que en su gestión “no se ha dejado el turismo a la suerte”, sino que se ha cumplido con realizar una gestión exitosa y totalmente transparente, que ha recuperado la llegada de turistas.
Collado habló al participar en el Desayuno de Lístin Diario, en compañía de la viceministra de Destinos, Patricia Mejía, y de otros representantes del comité de nuevos proyectos que realiza el MITUR a nivel nacional, Juan Mubarak, director de Patrimonio, y Amín Abel Santos, director de proyecto en la Ciudad Colonial.
El ministro señaló que, según muestra el Sistema de Inteligencia Turística (SITUR) de esa cartera, se adoptaron una serie de estrategias tendentes a impulsar la llegada de turistas de Canadá y de América Latina y el Caribe (ALC), y que actualmente se observa en el crecimiento de países emisores, como Argentina, Chile y Brasil.
El Cono Sur (países que abarcan a Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, y al sur de Brasil), ha sido el soporte del turismo dominicano en este año 2025, afirmó.
A través de una mirada a la data de la plataforma del SITUR, dijo que se han observado los riesgos y se avanza con un paso adelante. Como ejemplo puso que al ocurrir la guerra entre Rusia y Ucrania se proyectó una baja del turismo europeo y se dio impulso a Canadá como país emisor.
También se miró hacia Latinoamericana en momentos de incertidumbre en el mercado estadounidense y eso dio resultado que el Cono Sur ha sido el soporte en la región y que hoy Argentina ocupe el tercer lugar entre los países emisores de turistas a República Dominicana, con cerca de 500,000, pero también “duplicando destinos como Inglaterra, Francia y Alemania”.
Collado destacó que el turista argentino permanece bastante tiempo en el país, porque es un vuelo de larga distancia.
Desde Chile llegan más de 160,000 turistas al año. Brasil está creciendo un 26%, y de Colombia llegan más 400,000 al país.
Fuente: Lístin Diario